Aviso de prácticas de privacidad
El contenido que se proporciona aquí se ha adaptado del Aviso de prácticas de privacidad del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. Este aviso describe cómo se puede usar y divulgar su información médica y cómo puede acceder a esta información. Por favor reviselo cuidadosamente.
SUS DERECHOSCuando se trata de su información médica, usted tiene ciertos derechos. Esta sección de nuestro sitio web explica sus derechos y algunas de nuestras responsabilidades para ayudarlo.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, llame a Prosano Health Solutions al 1-855-PROSANO (1-855-776-7266), o llame a la Oficina de Privacidad al 602-864-2255 o al 800-232-2345, ext. 2255.
Obtenga una copia de sus registros de salud y reclamaciones
- Puede solicitar ver u obtener una copia de la información médica que tenemos sobre usted. Para preguntarnos cómo hacerlo, llame a Prosano Health Solutions al 1-855-PROSANO (1-855-776-7266).
- Le proporcionaremos una copia o un resumen de su historial médico, generalmente dentro de los 30 días posteriores a su solicitud. Podemos cobrarle una tarifa razonable basada en el costo.
Pídanos que corrijamos sus registros de salud y reclamaciones
- Puede solicitarnos que corrijamos sus registros médicos y de reclamaciones si cree que son incorrectos o están incompletos. Para preguntarnos cómo hacerlo, llame Prosano Health Solutions al (1-855-776-7266).
- Podemos decir “no” a su solicitud, pero le diremos por qué, por escrito, dentro de los 60 días.
Solicitar comunicaciones confidenciales
- Puede solicitarnos que nos comuniquemos con usted de una manera específica (por ejemplo, teléfono de su casa u oficina) o que le enviemos correo a una dirección diferente.
- Consideraremos todas las solicitudes razonables y debemos decir “sí” si nos dice que estaría en peligro si no lo hacemos.
Pídanos que limitemos lo que usamos o compartimos
- Puede solicitarnos que no usemos o compartamos cierta información médica para su tratamiento, pago o nuestras operaciones.
- No estamos obligados a aceptar su solicitud y podemos decir "no" si afectaría su atención.
- Prosano Health participa en un Intercambio de Información de Salud (HIE). Puede solicitarnos que no compartamos información con el HIE o que limitemos la información que compartimos relacionada con el VIH o el abuso de sustancias.
Obtenga una lista de aquellos con quienes hemos compartido información
- Puede solicitar una lista (llamada solicitud de contabilidad) de las veces que hemos compartido su información médica, con quién la compartimos y por qué, hasta seis años antes de la fecha en que la solicite.
- Puede solicitar una copia de la información contenida en el HIE o de las personas que han accedido a su información.
- Incluiremos todas las divulgaciones excepto aquellas sobre tratamiento, pago y operaciones de atención médica, y algunas otras divulgaciones (como cualquier otra que usted nos haya solicitado que hagamos).
- Puede solicitar una copia impresa de este aviso en cualquier momento, incluso si ha aceptado recibirlo en formato electrónico. Le proporcionaremos una copia impresa a la brevedad.
- Si le ha otorgado a alguien un poder médico o si alguien es su tutor legal, esa persona puede ejercer sus derechos y tomar decisiones sobre su información médica.
- Nos aseguraremos de que la persona tenga esta autoridad y pueda actuar en su nombre antes de tomar cualquier medida.
Puede presentar una reclamación si considera que hemos violado sus derechos comunicándose con nosotros a:
Oficina de Privacidad BCBSAZ , PO Box 13466, C3 00, Phoenix, AZ 85002-3466; llamando al 602-864-2255 o al 1-800-232-2345, ext. 2255; o enviándonos un correo electrónico a Oficina de [email protected]
Puede presentar una queja ante la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. enviando una carta a:
200 Independence Avenue, SW, Washington, DC 20201; llamando al 1-877-696-6775; o visitando hhs.gov/hipaa/filing-a-complaint/index.html
No tomaremos represalias contra usted por presentar una queja.
TUS OPCIONESTiene derecho a elegir a personas específicas (familiares, amigos cercanos u otros) con quienes podemos compartir cierta información médica en situaciones específicas. Estas son:
1. Personas que pueden estar involucradas en ayudarle a obtener atención médica o pagar servicios, como:
- Un amigo que a veces recoge tus recetas
- Un pariente cercano que se encarga de sus facturas médicas.
- Un hijo o hija que te acompaña a las visitas al médico.
2. Las personas con las que desea que nos comuniquemos si tiene una emergencia médica
En caso de desastre, puede ser conveniente para usted que compartamos su información médica protegida con entidades públicas o privadas a las que la ley les permite tener esta información para ayudar en las tareas de socorro en caso de desastre. Sin embargo, la decisión es suya. Puede decirnos si tenemos o no su permiso para compartir su información con organizaciones de socorro en caso de desastre.
Si tiene una preferencia clara sobre cómo compartimos su información en cualquiera de las situaciones descritas anteriormente, comuníquese con nosotros. Díganos qué desea que hagamos y seguiremos sus instrucciones.
Si no puede indicarnos su preferencia (por ejemplo, si está inconsciente), podremos compartir su información si consideramos que es lo mejor para usted. También podremos compartir su información cuando sea necesario para reducir una amenaza grave e inminente a su salud o seguridad.
No venderemos ni utilizaremos su información con fines comerciales. Sin embargo, si eso cambia, le solicitaremos su permiso por escrito.
Nuestros usos y divulgaciones
Normalmente usamos o compartimos su información médica para:
Ayuda a gestionar el tratamiento sanitario que recibes
Podemos utilizar su información médica y compartirla con otros profesionales que lo estén tratando.
Ejemplo: Un médico nos envía información sobre su diagnóstico y plan de tratamiento para que podamos coordinar atención adicional.
Ejecutar nuestra práctica
Podemos usar y divulgar su información para administrar la práctica y comunicarnos con usted cuando sea necesario.
Ejemplo: Utilizamos su información de salud para brindarle una mejor atención.
Recibir pago por servicios
Podemos divulgar su información médica a compañías de seguros para recibir el pago por los servicios prestados a usted en nuestra oficina o por nuestro personal.
¿DE QUÉ OTRA MANERA PODEMOS USAR O COMPARTIR SU INFORMACIÓN DE SALUD?
Se nos permite o se nos exige compartir su información de otras maneras, generalmente de maneras que contribuyen al bien público, como la salud pública y la investigación. Debemos cumplir con muchas condiciones según la ley antes de poder compartir su información para estos fines. Para obtener más información, consulte hhs.gov/ocr/privacy/hipaa/understanding/consumers/index.html.
Ayuda con cuestiones de salud y seguridad pública.
Podemos compartir información de salud sobre usted para ciertos fines de salud pública, como:
- Prevención de enfermedades
- Ayudamos con las retiradas de productos
- Notificar reacciones adversas (como efectos secundarios graves o reacciones alérgicas) a medicamentos.
- Denunciar sospechas de abuso, negligencia o violencia doméstica Prevenir o reducir una amenaza grave a la salud o seguridad de cualquier persona
Hacer una investigación
Podemos usar o compartir su información para investigaciones de salud.
Consentir con ley
Compartiremos información sobre usted si las leyes estatales o federales así lo requieren, incluso con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, si desea comprobar que cumplimos con la ley federal de privacidad.
Responder a solicitudes de donación de órganos y tejidos y trabajar con un médico forense o director de funeraria.
- Podemos compartir información de salud sobre usted con organizaciones que manejan donaciones y trasplantes de órganos, ojos o tejidos.
- Cuando una persona muere, podemos compartir su información de salud con un forense, un médico forense o un director de funeraria.
Abordar las solicitudes de compensación de los trabajadores, cumplimiento de la ley y otras solicitudes gubernamentales.
Podemos usar o compartir información de salud sobre usted:
- Para reclamos de compensación laboral
- Para fines de aplicación de la ley o con un funcionario encargado de hacer cumplir la ley
- Con agencias de supervisión de salud para actividades autorizadas por ley Para funciones gubernamentales especiales como servicios militares, de seguridad nacional y de protección presidencial
Responder a demandas y acciones legales
Podemos compartir información médica sobre usted en respuesta a una orden judicial o administrativa, o en respuesta a una citación.
NUESTRAS RESPONSABILIDADES
La ley nos exige mantener la privacidad y seguridad de su información médica protegida (PHI). Le informaremos de inmediato si ocurre una infracción que pueda haber comprometido la privacidad o seguridad de su información. Debemos cumplir con los deberes y las prácticas de privacidad descritas en este aviso. Si solicita una copia impresa de este aviso, debemos proporcionársela.
No utilizaremos ni compartiremos su información de otra manera que no sea la descrita aquí, a menos que nos indique por escrito que podemos compartirla. Si nos indica que podemos hacerlo, puede cambiar de opinión en cualquier momento. Infórmenos por escrito si cambia de opinión.
Para obtener más información, consulte hhs.gov/ocr/privacy/hipaa/understanding/consumers/noticepp.html.
CAMBIOS A LOS TÉRMINOS DE ESTE AVISO
Fecha de entrada en vigor: 1 de enero de 2023
Podemos cambiar los términos de este aviso en cualquier momento y los cambios se aplicarán a toda la información que tengamos sobre usted. Si lo hacemos, publicaremos un aviso revisado en nuestro sitio web, prosanohealth.com, y publicaremos una copia en el consultorio. También recibirá una copia del aviso actualizado en su próxima visita.